Diferencias entre CO₂ alimentario e industrial: cómo no equivocarte
El dióxido de carbono (CO₂) es un gas versátil utilizado en una gran variedad de sectores: desde la industria alimentaria hasta la metalurgia, la soldadura o los efectos especiales. Sin embargo, no todos los tipos de CO₂ son iguales. Conocer la diferencia entre CO₂ alimentario e industrial es fundamental para garantizar la seguridad, el cumplimiento normativo y la eficacia en su aplicación.
En Gasos Felmar, no solo te proporcionamos el CO₂ adecuado para cada uso, sino que también te asesoramos para que no cometas errores que puedan afectar tu producción, tus equipos o la salud de los consumidores.
¿Qué es el CO₂ alimentario?
El CO₂ alimentario es un gas certificado para ser usado en contacto directo con alimentos o bebidas. Debe cumplir con normativas sanitarias estrictas, tanto a nivel europeo como nacional, y estar libre de impurezas que podrían afectar la salud humana o alterar las características de los productos alimenticios.
Aplicaciones típicas del CO₂ alimentario:
Carbonatación de bebidas (cervezas, refrescos)
Conservación de alimentos en atmósfera modificada
Tiradores de cerveza en hostelería
Producción artesanal de bebidas
Uso en coctelería, showcooking y helado con hielo seco
En Gasos Felmar, trabajamos bajo los más altos estándares de pureza y trazabilidad, ofreciendo fichas técnicas y de seguridad que certifican el uso alimentario del gas.
¿Qué es el CO₂ industrial?
El CO₂ industrial es utilizado en aplicaciones técnicas y no alimentarias, como soldadura, corte por láser, extintores, limpieza criogénica o efectos especiales. Aunque su composición puede parecer similar, no está sometido a los controles de pureza necesarios para garantizar la inocuidad alimentaria.
Aplicaciones comunes del CO₂ industrial:
Soldadura MIG/MAG
Recarga de extintores
Limpieza con hielo seco
Espectáculos y efectos escénicos (jets de CO₂)
Control de plagas en silos o cámaras
Este tipo de CO₂ puede contener trazas de hidrocarburos, humedad u otras partículas no aptas para consumo. Utilizarlo en contextos alimentarios no solo es ilegal, sino que puede comprometer gravemente la seguridad y calidad del producto final.
Principales diferencias entre CO₂ alimentario e industrial

¿Cómo evitar errores al elegir CO₂?
La confusión entre ambos tipos de CO₂ puede provocar consecuencias graves para tu negocio. En Gasos Felmar, te ayudamos a evitar riesgos y a cumplir con la normativa:
Asesoramiento técnico antes de la compra
Botellas claramente identificadas según su uso
Fichas de seguridad actualizadas
Trazabilidad completa en cada suministro
Certificados de pureza para auditorías y controles sanitarios
Conclusión
Conocer la diferencia entre CO₂ alimentario e industrial es imprescindible para elegir el gas correcto según tu sector. Usar el tipo equivocado puede afectar tu producto, poner en riesgo la salud del consumidor o derivar en sanciones legales.
En Gasos Felmar te asesoramos personalmente y te ofrecemos el gas correcto para cada aplicación, ya sea para hostelería, producción alimentaria, industria o espectáculos. Contáctanos hoy mismo y evita errores que puedan costarte caro.